En el ámbito de la Seguridad Social, hoy traemos una nueva sentencia obtenida por nuestro despacho que marca un precedente importante en la protección de los derechos de los beneficiarios de prestaciones por desempleo. El Juzgado de lo Social nº2 de Puerto del Rosario ha emitido una resolución clave sobre un caso en el que el SEPE reclama a nuestra clienta la devolución de una importante cuantía económica, en relación con la revocación de subsidios de desempleo por cobros indebidos.

📝 Hechos del Caso
Nuestra clienta solicitó el subsidio de desempleo para mayores de 52 años en octubre de 2020. Tras la solicitud, el subsidio fue aprobado, reconociéndose un total de 21.872,36€, cantidad que fue percibida hasta la fecha de la demanda interpuesta por el SEPE en octubre de 2024. El SEPE reclamaba la devolución de estos fondos, argumentando que se había cometido un error administrativo en la concesión del subsidio.

⚖️ Fundamentos de Derecho
El Tribunal de instancia se basó en el artículo 146.1 de la LRJS, que establece que los actos declarativos de derechos no pueden ser revisados en perjuicio de los beneficiarios, a menos que se presenten errores evidentes o inexactitudes en la declaración del solicitante. El caso también hace referencia a las disposiciones de la LGSS sobre los requisitos para acceder a las prestaciones por desempleo, destacando que la revisión de los actos administrativos sólo puede realizarse dentro del año siguiente a la concesión.

🔍 La Sentencia
Tras analizar el caso, la Magistrada dictó una sentencia el 04.06.2025, desestimando la demanda del SEPE. El Tribunal concluyó que el SEPE cometió un error administrativo al conceder el subsidio y que no era justo exigir el reintegro de las cantidades percibidas, ya que se habían destinado para cubrir necesidades básicas de la beneficiaria.

La resolución subraya que, en casos como este, los errores administrativos no deben recaer sobre los beneficiarios y que la devolución de prestaciones indebidas no siempre es viable, sobre todo cuando se ha actuado de buena fe.

💼 Implicaciones de la Sentencia
Esta sentencia (que ha sido recurrida) no solo protege los derechos de los trabajadores y beneficiarios de subsidios, sino que también refuerza el principio de confianza legítima y seguridad jurídica, protegiendo a aquellos que han recibido prestaciones por error administrativo. Además, establece que las revisiones de actos administrativos deben ser razonables y no poner en riesgo la subsistencia de las personas afectadas.

Este caso es un ejemplo claro de cómo el derecho a la seguridad social y los derechos fundamentales deben prevalecer ante la administración y sus posibles errores.

🛠️ En resumen:

  • El SEPE cometió un error en la concesión del subsidio.
  • La sentencia desestima la demanda de reintegro, protegiendo a la beneficiaria.
  • La decisión reitera la importancia de la confianza legítima y los derechos fundamentales de los ciudadanos.

Conclusión:

Este caso pone de relieve la importancia de contar con asesoramiento legal especializado en materia de prestaciones y Seguridad Social. Gracias a una defensa firme, hemos conseguido que nuestra clienta no pierda un derecho legítimamente reconocido por un fallo ajeno a su voluntad. En nuestro despacho, seguimos defendiendo los intereses de nuestros clientes con profesionalidad, compromiso y eficacia.