Firmar un precontrato laboral no es un simple acuerdo informal. Aunque muchas empresas aún lo ven como un compromiso sin efectos reales, lo cierto es que tiene validez jurídica. Romperlo sin causa justificada puede derivar en indemnizaciones importantes para el candidato, incluso si la relación laboral nunca llegó a comenzar.

En este artículo te explicamos qué es un precontrato, qué dice la ley al respecto y qué riesgos asume una empresa si decide no cumplir con lo pactado.

¿Qué es un precontrato laboral?

El precontrato laboral es un acuerdo previo entre empresa y persona candidata por el que ambas partes se comprometen a formalizar una contratación en el futuro, bajo condiciones específicas y en una fecha determinada.

Aunque no implica alta en la Seguridad Social ni da derecho a salario, sí genera una obligación legal. El Código Civil español, en sus artículos 1101 y 1254, reconoce la validez de este tipo de compromisos siempre que exista consentimiento, objeto cierto y causa. Además, la jurisprudencia ha ratificado en numerosas ocasiones que su incumplimiento puede conllevar responsabilidades.

¿Puede una empresa romper un precontrato sin consecuencias?

Solo en casos muy concretos. Si la empresa desiste del acuerdo sin una justificación objetiva y documentada, el candidato puede reclamar una indemnización por daños y perjuicios, especialmente si ha sufrido un perjuicio evidente como:

  • Haber rechazado otras ofertas laborales.
  • Causar baja en su anterior empleo por confiar en el nuevo puesto.
  • Asumir gastos de traslado, mudanza o formación específica.
  • Perder la posibilidad de acceder a una prestación por desempleo.

Importante: el precontrato puede formalizarse por escrito, por correo electrónico o incluso de forma verbal, siempre que existan pruebas que lo acrediten.

¿Qué puede reclamar el trabajador afectado?

Aunque no hay una indemnización fija como en el caso de un despido, los tribunales han reconocido compensaciones entre los 2.000 y 6.000 euros, en función del caso. Los factores más comunes que se valoran son:

  • El salario pactado y no percibido.
  • El tiempo sin empleo hasta conseguir otro.
  • Gastos derivados de la preparación o desplazamiento.
  • Daños morales o reputacionales.
  • Pérdida de derechos económicos (por ejemplo, no poder cobrar el paro).

El plazo legal para presentar una reclamación por incumplimiento de precontrato es de un año desde el momento en que se comunica el desistimiento.

¿Cuándo sí puede romperse un precontrato sin indemnización?

Existen causas que justifican legalmente la ruptura del acuerdo, pero deben ser objetivas, demostrables y graves, como:

  • Que el candidato haya ocultado información relevante o falseado datos.
  • Que haya sido inhabilitado legalmente para desempeñar el puesto.
  • Que surjan circunstancias imprevisibles que impidan la contratación (por ejemplo, una reestructuración urgente del departamento o causas de fuerza mayor).

⚠️ Advertencia: en todos estos casos, la empresa debe disponer de documentación sólida que respalde su decisión.

Preguntas frecuentes sobre el precontrato laboral

¿El precontrato es lo mismo que un contrato?
No. El precontrato es una promesa de futura contratación. No genera alta en la Seguridad Social ni da derecho a salario. Pero sí crea una obligación legal de cumplimiento.

¿Es válido un precontrato verbal?
Sí, siempre que se pueda probar con mensajes, correos o testigos. La jurisprudencia ha avalado este tipo de acuerdos en múltiples ocasiones.

¿Cómo se reclama una indemnización por incumplimiento?
A través de una reclamación de cantidad por daños y perjuicios. Si no hay acuerdo entre las partes, puede derivar en un procedimiento judicial.

Recomendaciones de Ravelo Asesoría y Gestión

✅ Antes de firmar un precontrato, asegúrate de que la empresa tiene capacidad real de cumplirlo y que existe una voluntad firme de contratar.

✅ Si es necesario desistir del acuerdo, consulta con una asesoría laboral especializada. Evaluar riesgos y preparar bien la comunicación es clave para minimizar responsabilidades legales.

✅ En caso de recibir una reclamación, actúa con rapidez. Los plazos son breves y contar con asesoramiento profesional puede evitar mayores consecuencias.

En Ravelo Asesoría y Gestión te ayudamos a redactar, revisar y gestionar contratos y precontratos laborales con todas las garantías legales.
Protege tu empresa y evita conflictos con el respaldo de un equipo experto en derecho laboral.

precontrato laboral